El Derecho de Familia incluye una multiplicidad de materias que exigen, cada vez más, un conocimiento pormenorizado de las mismas y unos continuos estudios y actualización ante un panorama legislativo y jurisprudencial en cambio permanente.
Un abogado de familia podrá ayudarte tanto en los aspectos preventivos de futuras crisis matrimoniales, elaborando convenios prematrimoniales, asesorando en la elección del régimen económico del matrimonio, como en la resolución de las mismas interviniendo en los procesos de ruptura familiar.

Los problemas de deben ser tratados de forma personal y cercana, pues los de separación y divorcio son los procesos más sensibles dadas las emociones que se manejan en ellos. Y que deben ser abordados desde una voluntad conciliadora y tratando de alcanzar un acuerdo en el que no haya vencedores ni vencidos, y en los que por encima de todo primen, de haberlos, los intereses de los hijos menores de edad.
Separación y Divorcio
En este despacho ofrecemos un servicio integral en lo que se refiere a las necesidades jurídicas que se dan en el contexto familiar.
Nuestros clientes pueden optar por la forma de disolución del vínculo conyugal que más se adapte a sus circunstancias concretas, con acuerdos en lo relativo al domicilio familiar y el resto de sus bienes, a las posibles compensaciones económicas entre los miembros de la ex pareja y al régimen de guardia y custodia que va a regir sobre sus hijos comunes. Así, siempre es recomendable optar por la fórmula más ágil y menos costosa de todas en forma del Divorcio de Mutuo Acuerdo. O directamente el Divorcio Express: si usted y su aun cónyuge ya han alcanzado un acuerdo, nosotros lo supervisamos y lo transformamos en un convenio regulador, que posteriormente tramitamos judicialmente en un procedimiento rápido de divorcio de mutuo acuerdo.
Si, por otro lado, la situación no permite la tramitación del divorcio de mutuo acuerdo, se desarrollará la mejor estrategia para afrontar un Divorcio Contencioso con las máximas garantías para la aseguración de su patrimonio y del bienestar de los hijos comunes.
Medidas Paternofiliales
Para el caso que en el que no haya existido vínculo matrimonial o el mismo ya se haya extinguido, pero aún se presenten dificultades a la hora de afrontar aspectos relativos a la guardia y custodia, derecho de visitas o pensión de alimentos relativas a los hijos comunes, nuestro equipo de abogados y abogadas se encuentra en condiciones de ayudarle a afrontar un Procedimiento de Modificación de Medidas para salvaguardar el bienestar de los menores.
Medidas de apoyo
Son las nuevas herramientas que la Ley 8/2021 de 2 de junio nos ofrece para asistir a la persona con discapacidad en el ejercicio de su “capacidad jurídica” en los ámbitos en los que sea preciso, respetando su voluntad, deseos y preferencias.
Medidas voluntarias
Son las decididas y tomadas por el propio discapacitado, donde designa quién debe prestarle apoyo y con qué alcance.
El documento público en el que se plasman se inscribe en el Registro Individual del Registro Civil.
Curatela
Figura que se establece mediante un procedimiento judicial, por tanto, su carácter es formal y además recurrente, ya que no actuará únicamente en una sola ocasión, aplicándose a quiénes precisen el apoyo de modo continuado. Su extensión vendrá determinada en la correspondiente resolución judicial en armonía con la situación y circunstancias de la persona con discapacidad
Guarda de hecho
Se trata de una medida informal que puede existir cuando no haya medidas voluntarias o judiciales que se estén aplicando eficazmente.
Defensor judicial
Existente antes de la reforma, nos encontramos con una figura formal y ocasional.